Estimadas familias,

Como siempre, os dejamos aquí un pequeño resumen de los temas tratados en el Consejo Escolar celebrado hoy día 3 de septiembre y que, en este caso, trata de temas importantes y que todos tenemos ahora mismo en mente, así que os recomendamos que lo leáis detenidamente y transmitáis esta información entre vuestras amistades con hijos en nuestro colegio o en los grupos de clase.

Aprovechamos, además, para daros la bienvenida a este nuevo curso tan especial y os deseamos especialmente que os encontréis todos bien de salud. Un abrazo.

Y pasamos a los temas tratados:

  • Como representante de los profesores solo asiste el equipo directivo (directora, jefe de estudio y secretaria). Los demás docentes que integraban el consejo escolar no están este curso en el centro. 
  • El equipo directivo, nos trata de transmitir tranquilidad a todas las familias como primer punto del orden del día. Comentan tener todo bajo control y quieren transmitirnos esa seguridad.
  • La coordinadora COVID del Centro será Julia, la directora
  • En la web del centro se han publicado los horarios para este mes de septiembre. También las entradas y los horarios para los diferentes grupos con objeto de conseguir que se haga de forma escalonada. Puedes consultar esta información aquí: INFORMACIÓN DE INICIO DE CURSO
  • Las salidas y entradas al recreo se harán de forma escalonada 
  • Se establecerán los horarios de forma que los alumnos pasen el mayor tiempo posible con su tutor o tutora y tratando, en la medida de lo posible, de minimizar los cambios de profesores.
  • No habrá cambios de grupos. Los grupos son los mismos que el curso pasado y con los mismos niños y niñas (salvo bajas y/o nuevas incorporaciones). No obstante, la dirección del centro nos asegura que no hay ningún problema en mantener la distancia de seguridad de 1,5 metros entre alumnos. Los grupos mas numerosos se trasladaran a aulas mas grandes (psicomotricidad, audiovisuales…)
  • Todas las clases disponen de gel hidroalcohólico. También lo hay al principio de cada escalera. En las dos entradas al edificio hay alfombrillas desinfectantes y de secado. Se tratará de que los alumnos se desinfecten las manos un mínimo de cinco veces cada día.
  • Están al 100% de personal docente. Todas las bajas del curso pasado han sido cubiertas y sustituidas y los nuevos profesores se han incorporado a sus puestos. No obstante, la plantilla docente no se ha ampliado y por el momento no hay refuerzos de ningún tipo.
  • El personal de limpieza del centro tampoco ha sido reforzado.
  • Se ha concedido excepcionalmente y por el plazo único de un curso académico la jornada continua al centro.
  • Todo lo relativo al comedor y su funcionamiento está pendiente de concretar en una reunión entre la dirección del centro y la empresa responsable del servicio.
  • No se plantea de ninguna forma restricción alguna en cuanto a las meriendas de media mañana, pero aún se está estudiando si esta merienda se hará en el aula de forma mas controlada o en el patio de recreo como de costumbre.
  • Tampoco se plantean restricciones sobre las mochilas y libros de los niños porque no pueden tener dos copias (una en casa y otra en el cole) de libros y material y se entiende que necesitan estas cosas en ambos entornos.
  • Los alumnos pasaran los primeros días de forma exclusiva con sus tutores para trabajar adecuadamente los aspectos emocionales y afectivos. Empezarán, como ya se dijo, con los libros del curso pasado y se prevé que en el mes de noviembre comenzarán con las nuevas materias de este curso. Los libros de este curso no se han publicado aún (se nos dijo que se haría el 1 de septiembre) pero nos transmiten también que no hay prisa debido a esta planificación. Y por supuesto que contaremos con el servicio ACCEDE de préstamo gratuito de libros de texto.
  • Todos los representantes de madres y padres insisten en que exista un protocolo claro y eficaz de notificación de contagios y/o posibles contagios de forma que si alguna familia tiene confirmación o evidencias de que alguno de sus hijos tiene el virus pueda transmitirlo de forma rápida al centro para que este actué en consecuencia advirtiendo a las familias del grupo o grupos que correspondan.
  • Una de las madres pide que se considere la compra de inonizadores, humidificadores y/o medidores de CO2 por ser, según ella, herramientas que pueden favorecer la convivencia en espacios cerrados reduciendo el riesgo de contagio. También que se mantengan las aulas siempre bien ventiladas, aún cuando empiecen los días más fríos.
  • La dirección del centro nos asegura plantearse ambas medidas.